martes, 14 de noviembre de 2023

«Jóvenes brujas», un clásico de los noventa que te hará quedar ligero como pluma y tieso como tabla

 


¡Mis queridos murciélagos!, sean bienvenidos a su lugar seguro, su casita sombría. Como lo prometido es deuda, hoy tenemos una cita con Manon, con los rituales wiccanos y los ancestros de la magia. ¡Prepárense, cofrades! 

Hablemos de un clásico...

Jóvenes brujas —The craft, por tu título original en inglés—, es una película estadounidense de terror y fantasía dirigida por Andrew Fleming, y estrenada en 1996.

A diferencia de otros films de culto, The Craft fue recibida con mucho entusiasmo, obteniendo 55 millones de dólares tras una inversión de tan sólo 15 millones. Esta, mis murciélagos, es la cinta de terror sobrenatural adolescente por excelencia, ¡y no es para menos!

Sinopsis de «Jóvenes brujas»

Todo comienza cuando la joven Sarah (Robin Tunney) se muda de San Francisco a Los Angeles junto a su padre y su madrastra. Al llegar todo es nuevo para ella: su casa, su entorno y la nueva escuela a la que debe asistir: la Academia Católica St. Benedict's.

Sarah siempre ha sido una chica extraña, pero iniciar clases en un colegio diferente le hace mucho más difícil poder encajar, sobre todo porque los chicos parecen burlarse de ella, y las chicas son hostiles o indiferentes.

Demostración de un poder singular

Una mañana, mientras el profesor de francés intenta dar su clase y unos estudiantes se mofan de él, Sara juega con su lápiz. Concentra su mirada en él hasta mantenerlo girando solo sobre la tabla del pupitre, sin darse cuenta de que Bonnie, otra estudiante, la estaba observando.

Bonnie (Neve Campbell) pertenece a un grupo de tres chicas que están interesadas en la brujería, y le cuenta a sus amigas que Sara podría ser "la cuarta", la última integrante de su pequeña cofradía, necesaria para invocar a los cuatro puntos cardinales y hacer que las cosas "sucedan".

Sara recurre a este grupo cuando debe buscar a un equipo para sus trabajos de Biología, pero Nancy, la líder, —interpretada de forma magistral por Fairuza Balk—, la rechaza con frialdad.

Sus compañeras la riñen, pues creen que necesitan a Sara si de verdad quieren lograr que sus poderes crezcan.

Un inicio en la oscuridad

Más tarde, un joven popular llamado Chris invita a nuestra protagonista a uno de sus partidos de fútbol. Ella quiere agradarle, ya que eso representa pertenecer a algún lugar dentro de los cerrados círculos sociales de  St. Benedict's.

En ese momento, Nancy, Bonnie y Rochelle (Rachel True), aparecen en escena para disculparse con Sara —al tiempo que suena «How Soon is Now?», de The Smiths, la misma canción introductoria de la serie sobrenatural «Hechiceras». ¿Casualidad?, quién sabe— e invitarla a ir de compras.

Sara dice que sólo quiere una vida sin "anormalidades", así que asiste a su cita con Chris. Todo parece ir viento en popa hasta que el joven le hace una insinuación sexual que la chica rechaza. En primera instancia él se muestra comprensivo; no obstante, al día siguiente, Nancy, Bonnie y Rachelle se acercan a Sara para contarle que Chris esparció el rumor de que se acostaron.

Enojada, Sara acepta ser parte de las brujas de Ipswich —como Chris las llamó tras conocer a Sara—.



Debo de mis hermanas

Las cuatro chicas van a un lindo claro para hacer un ritual de iniciación, donde prometen honrar al círculo y a sus hermanas. Un poco después, cada una realiza una petición:

·       Bonnie pide ser tan hermosa por fuera como lo es por dentro, pues toda su vida se ha sentido un monstruo a causa de unas quemaduras que cubren gran parte de su piel;

·      Sara pide el amor de Chris en venganza por haberla humillado;

·    Rochelle pide que Laura —una chica popular que siempre la ha acosado por ser afrodescendiente, deje de molestarla;

·       Nancy, por su parte, pide todo el poder de Manon, un ente pagano que representa el todo. Este no es ni bueno no malo. En su momento, la líder del grupo le explica a Sara que "Si Dios y el Diablo estuvieran jugando al fútbol, Manon sería el estadio donde jugarían, el sol que brilla sobre ellos... ".



La regla de " Tres veces tres"

Al principio practican encantamientos inofensivos, como cambiar su color de cabello o hacer levitar a Rochelle al jugar "Ligera como pluma, tiesa como tabla". Pero, poco a poco, las cosas se salen de control. Con la ayuda de Sara, las jóvenes tienen el poder de ocasionar desastres de consecuencias irreparables con sólo pensarlo.

En uno de sus paseos, van a la pequeña tienda esotérica de Lirio, una experimentada bruja, quién les advierte que usar la magia para beneficio propio viola la regla de Tres veces tres. Esta, reza que todo lo que se hace, bueno o malo, regresa a nosotros por triplicado.

Las jóvenes caso omiso, y deciden invocar a Manon, el antiguo. Tras hacer el ritual, Nancy es bendecida con un gran poder, uno que desestabiliza aún más su ya muy desbalanceada psique. Pronto, los juegos se convierten en una pesadilla, y Sara comienza a correr un verdadero peligro.

¿Pensaron que iba a contarles todo? ¡Pues no! Si quieren conocer la resolución de este festival de magia oscura, tienen que ver «Jóvenes y brujas». Sin embargo, voy a dejarles algunas impresiones generales.

Puntos positivos

·         La trama es simplemente deliciosa. ¡Lo tiene todo!: fantasía, suspenso, drama y algo de terror;

·  

Ha pasado algún tiempo desde 1996. No obstante, el argumento se siente muy actual: se tocan temas como el racismo, la discriminación de lo diferente y el consentimiento;

 

·         Las actuaciones son icónicas, ¡pero Fairuza Balk se lleva el premio mayor! Su Nancy es inquietante. Su gestualidad demencial es, quizá, lo mejor de toda la cinta;

·          

Es muy introductoria en cuanto al tema esotérico. «The Craft» aborda la Wicca —religión pagana en la cual está inspirada la película— con conocimiento de causa. Los elementos rituales, los encantamientos, los hechizos, ¡toda la ambientación está muy bien lograda!

Puntos negativos

Es un poco complicado intentar ver las orquetillas de una de mis películas favoritas, pero me prometí hacer esto de la mejor manera posible, por ustedes y por mí. En mi opinión, los efectos de «Jóvenes brujas» envejecieron un poco mal: el fuego del incendio de la tienda de Lirio se ve bastante falso, y el vuelo del trío de Ipswich hace lo propio. Aun así, debemos recordar que han transcurrido 27 años desde su estreno (¿se dieron cuenta?, ¡es hija de It!).

Finalmente, ¿qué puntuación se le da a un filme que marcó tu infancia y te hizo aún más aficionada a las sombras? Bueno, en mi corazón (y sin cargos de conciencia) es esta: 4.8/5 cuervitos.

«The craft» es una de esas cintas que todo amante de la oscuridad debe ver, aunque sea una sola vez en la vida. Si aún no le dan dado una oportunidad, ¡se las recomiendo!

Si ya lo hicieron, déjenme en los comentarios sus impresiones, cómo la descubrieron y si ya vieron la secuela.


«Jóvenes brujas», un clásico de los noventa que te hará quedar ligero como pluma y tieso como tabla

  ¡Mis queridos murciélagos!, sean bienvenidos a su lugar seguro, su casita sombría. Como lo prometido es deuda, hoy tenemos una cita con Ma...